, Yucatán

Reseña Histórica

, Yucatán

El territorio donde actualmente se ubica el pueblo de Tepakán \"Lugar del Pakán\", formó parte del cacicazgo de Ah kin chel hasta la llegada de los españoles. Fue encomienda, durante la colonia a cargo de Cristóbal Sánchez (1581); Juan Esteban Tello Aguilar (1700); Ana de Varreda Villegas (1705); Antonia Pacheco y Juan Nepomuceno Calderón.

Toponimia

, Yucatán

Lugar aquí del pakan por derivarse de las voces Te, aquí y pakán, nombre de una planta que produce unos frutos semejantes a la tuna.

Personajes Ilustres

, Yucatán

Cronología de hechos históricos

, Yucatán

Medio físico

, Yucatán

Tepakán es territorio de la región centro norte del estado. Queda comprendido entre los paralelos 20º 59\' y 21º 06\'de latitud norte y los meridianos 88º 59\' y 89º 04\' de longitud oeste; posee una altura promedio de 9 metros sobre el nivel del mar. Dista geográficamente 58 kilómetros de la ciudad de Mérida en dirección este.

Ecosistemas

, Yucatán

Flora
La flora está clasificada como selva baja caducifolia con vegetación secundaria en la región sureste (y agricultura de temporal en la mayor parte del territorio).

Fauna

Las especies más comunes son: amapola, alché, ramón, zapote, flamboyán, aguacate, pochote, kanisté, chuckum, chakán. Las especies más comunes de animales son: iguanas, serpientes, tortugas, venado, conejo, tejón y jabalí, chachalaca, pavo de monte, chivicoyo y zanate.

Atractivos culturales y turísticos

, Yucatán

Arquitectónicos

En la cabecera municipal se encuentran los templos de La Asunción y de San Antonio.

Arqueológicos

Monumento esculpido en memoria del Generalísimo José María Morelos y Pavón.

Yucatán

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025