| |||||||||||||||||||||||||||
, ChiapasReseña Histórica, ChiapasFrontera Hidalgo fue erigido en pueblo con el nombre de Frontera Díaz, en homenaje a Porfirio Díaz, por decreto del 30 de diciembre de 1898, promulgado por Francisco León, Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas. Anteriormente, Frontera Díaz había sido colonia de la Agencia Municipal de Metapa, del departamento del Soconusco. El primer Ayuntamiento entró en funciones el 2 de abril de 1899, siendo encabezado por Salvador Mota, gestor de la formación del naciente pueblo. El 4 de julio de 1925, por decreto promulgado por Carlos A. Vidal, el pueblo de Frontera Díaz es descendido a la categoría de delegación del nuevo municipio de Suchiate. El 21 de agosto de 1929, el gobernador Raymundo E. Enríquez lo eleva nuevamente al rango de Municipio con el nombre de Frontera Hidalgo, en memoria de don Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador de la Independencia de México.Toponimia, ChiapasPersonajes Ilustres, ChiapasSalvador Mota Esquinca.Fundador y primer Presidente Municipal. Adalberto Rodríguez Piñón. Filántropo. Amet Salgado Rodríguez. Deportista distinguido. Eulalio Gómez Ponce. Relator. Cronología de hechos históricos, Chiapas1883El 13 de noviembre, se divide el estado en 12 departamentos siendo este parte del Soconusco. 1898 El 30 de diciembre, por decreto del gobernador Francisco León se erige el pueblo de Frontera Díaz, su nombre es por la ubicación fronteriza que tiene y el apelativo en honor de don Porfirio Díaz. 1915 Desaparecen las jefaturas políticas y, se crean 59 municipios libres, estando este dentro de esta primera remunicipalización, como una delegación de Tapachula. 1925 El 25 de febrero, es ascendida a la categoría de agencia municipal, dependiente de este municipio, la antigua hacienda de Los Cerros, hoy Suchiate. 1925 El 4 de julio, por decreto del Gobernador, general Carlos a. Vidal, el pueblo de Frontera Díaz es descendido a la categoría de Delegación, dependiendo del nuevo municipio de Suchiate. 1929 El 21 de agosto, el gobernador Raymundo E. Enríquez, en memoria de don Miguel Hidalgo, le cambia el nombre a Frontera Díaz por el de Frontera Hidalgo y le restituye su antigua categoría de municipio libre. 1970 - 1979 Se pavimenta la carretera a Tapachula y Suchiate. 1983 Para efectos del sistema de planeación se le ubica en la región VIII Soconusco. 1985 Se crea la biblioteca pública municipal. Medio físico, ChiapasEl municipio de Frontera Hidalgo se asienta en la Llanura Costera del Pacífico, presentando un relieve plano en su mayoría. Sus coordenadas geográficas son 14º 46\" N y 92º 10\" W, Su altitud es de 60 msnm.Limita al norte con los municipios de Metapa y Tuxtla Chico, al este con la República de Guatemala, al sur con el municipio de Suchiate, al oeste con Tapachula. Ecosistemas, ChiapasFloraLa vegetación del municipio corresponde al tipo de selva mediana la cual esta compuesta de una gran variedad de especies de las cuales destacan las siguientes: coyol, cuchumuc, guanacastle, guapinol, morro, mulato y quebracho. Fauna La fauna del municipio esta compuesta por distintas especies, entre las que sobresalen: boa, cantil, iguana de ribera, tortuga crucilla, chachalaca, urraca armadillo, guaqueque alazán, liebre y venado. Atractivos culturales y turísticos, ChiapasPoblaciones del Municipio de
|
Chiapas |
||||||||||||||||||||||||||
|