, Chiapas

Reseña Histórica

, Chiapas

Antes de la llegada de los conquistadores españoles a Chiapas, el territorio del Municipio de Tapalapa pertenecía a la nación zoque; sus habitantes comerciaban con la grana-cochinilla y con el ámbar. Durante la época colonial, los pobladores de la zona fueron tratados con suma crueldad, como testimonio de ello existe un acta que el capitán Diego de Mazariegos hizo levantar contra Pedro de Guzmán, alcalde de Coatzacoalcos encomendero de Tapalapa, por las depredaciones que cometió en la Región, entre las cuales se menciona el tormento al que se sometió a los señores principales de Tapala; en 1612, Tapalapa dependía de Tecpatán desde donde los frailes dominicos organizaron la labor evangelizadora de la Región. El 13 de noviembre de 1882, se creó el departamento de Mezcalapa al cual pasó a depender; el 28 de noviembre de 1974, fue nombrada agencia municipal la ribera Mazoná, el actual Municipio de Tapalapa.

Toponimia

, Chiapas

Personajes Ilustres

, Chiapas

Cronología de hechos históricos

, Chiapas

1612
Evangelización del pueblo de Tapalapa.
1769
Terrible hambruna en el pueblo.
1882
Pasa a depender del departamento de Mezcalapa.

Medio físico

, Chiapas

Se localiza en las montañas del Norte predominando el relieve montañoso, sus coordenadas geográficas son 17º 11\"€™ N y 93º 06\"€™ W.

Limita al norte con Chapultenango, al este con Pantepec, al sur con Coapilla y al oeste con Ocotepec.

Ecosistemas

, Chiapas

La vegetación es de selva alta.

Atractivos culturales y turísticos

, Chiapas

Los principales atractivos turísticos son: El municipio cuenta con una iglesia y cuatro ermitas del siglo XVI.

Chiapas

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025