| |||||||||||||||||||||||||||
, ChiapasReseña Histórica, ChiapasLa Grandeza fue erigida en pueblo y en cabecera Municipal con el nombre de San Antonio La Grandeza, por decreto del 13 de enero de 1890, promulgado por Manuel Carrascosa, Gobernador del Estado. Anteriormente, este pueblo había sido aldea del departamento del Soconusco, Chiapas. El 15 de enero de 1892, durante el gobierno de Emilio Rabasa, el Municipio de La Grandeza es segregado de la jurisdicción del departamento del Soconusco y anexado a la de Comitán, y en 1909 al naciente departamento de Mariscal.Toponimia, ChiapasPersonajes Ilustres, ChiapasJosé Gutiérrez.Cronología de hechos históricos, Chiapas1883El 13 de noviembre, se divide el estado en 12 departamentos siendo éste parte del Soconusco. 1890 El 13 de enero, por decreto del gobernador Manuel Carrascosa se erige formalmente el pueblo y municipio de San Antonio La Grandeza. 1892 El 15 enero, pasa a depender políticamente del departamento de Comitán. 1909 Deja de pertenecer a la jurisdicción del departamento de Comitán y pasa al de Mariscal. 1915 Desaparecen las jefaturas políticas y se crean 59 municipios libres, estando éste dentro de ésta primera remunicipalización, con las delegaciones El Porvenir, San Pedro, El Remate y Bejucal de Ocampo. 1934 Durante el gobierno del coronel Victórico R. Grajales se suprimen los nombres de santos a los municipios, por lo que desde entonces se denomina sólo como La Grandeza. 1950 - 1959 Se construye el camino a El Porvenir. 1983 Para efectos del sistema de planeación, se le ubica en la región VII Sierra. 1990 Se pavimenta el camino a El Porvenir. Medio físico, ChiapasSe encuentra en la Sierra Madre de Chiapas, el relieve es montañosos, sus coordenadas geográficas son 15º 31\" N 92º 14\" W, su altitud es de 1,950 msnm.Colinda al norte con el municipio de Bella Vista, al este con Bejucal de Ocampo y Amatenango de la Frontera, al sur con El Porvenir y al oeste con Siltepec. Ecosistemas, ChiapasFloraLa vegetación del municipio es de bosque de encino-pino y abundante en especies. Fauna La fauna del municipio está compuesta por una gran variedad de especies, de las cuales las más sobresalientes son: Conejo, ardilla, tlacuache, armadillo, paloma, torcasa, tórtola, culebra, venado y zorrillo. Atractivos culturales y turísticos, ChiapasEl único monumento es la Cruz Antigua que se encuentra en el vestíbulo de la iglesia de la Cabecera Municipal.Poblaciones del Municipio de
|
Chiapas |
||||||||||||||||||||||||||
|