, Michoacán

Reseña Histórica

, Michoacán

Durante la época colonial, se estableció un centro de población tipo hacendario en este lugar, al que se le llamó Hacienda de Lagunillas. Al correr de los años, la vida económica y social giró en torno de la hacienda, hasta que en el año de 1930, a consecuencia de la Reforma Agraria, se le otorgó el título de pueblo, y fue tenencia con correspondencia al Municipio de Acuitzio.

Años más tarde, el Congreso del Estado, decretó el 8 de agosto de 1950, la creación del municipio de Lagunillas con cabecera del mismo nombre.

Toponimia

, Michoacán

Lagunillas debe su nombre al sistema de lagos y lagunas que en tiempos remotos existían en la región.

Personajes Ilustres

, Michoacán

Cronología de hechos históricos

, Michoacán

1811 En mayo, enfrentamiento de las Fuerzas insurgentes con el General Robledo.
1930 Se otorga a Lagunillas la categoría de Pueblo
1950 Se decreta la creación del Municipio de Lagunillas en el mes de mayo.

Medio físico

, Michoacán

Se localiza al norte del Estado, en las coordenadas 19º34\' de latitud norte y 100º30\' de longitud oeste, a una altura de 2,100 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte y al este con Morelia, al sur con Huiramba y al oeste con Tzintzuntzan. Su distancia a la capital del Estado es de 30 Kms. por la carretera federal No. 14 Morelia-Pátzcuaro.

Ecosistemas

, Michoacán

En el municipio predomina el bosque mixto, con pino, encino y cedro.

Atractivos culturales y turísticos

, Michoacán

Michoacán

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025