Reseña Histórica, MichoacánLo que es en la actualidad el municipio de Múgica, tiene sus orígenes a principios de este siglo en la hacienda conocida como Ojo de Agua. En 1903, la Hacienda fue cedida por sus propietarios, los señores Velazco, a la familia del Italiano Dante Cusi. El Lugar, hasta el momento de su venta, lo habitaban unas 20 familias, que vivían del cultivo del maíz de temporal y de la cría de algunas cabezas de ganado. A esta propiedad, se le llamó Nueva Italia.
Sus habitantes en su mayoría, son originarios de otros lugares del estado y distintas localidades de Parácuaro.
En 1938, el Gral. Lázaro Cárdenas, expropió los terrenos de la hacienda, para repartirlos entre ejidatarios.
El 12 de febrero de 1942, se constituyó en municipio con el nombre de Zaragoza, siendo su cabecera municipal la \"Villa de la Nueva Italia de Ruiz\", en memoria del historiador michoacano Eduardo Ruiz.
El 18 de diciembre de 1969, el municipio de Zaragoza, cambio su nombre por el de Múgica, en memoria del revolucionario y legislador michoacano, Francisco J. Múgica. Su cabecera municipal, continuo siendo Nueva Italia de Ruiz.
Toponimia, MichoacánEl nombre de Múgica es en memoria del Ilustre Michoacano Francisco J. Múgica.
Personajes Ilustres, MichoacánLic. Francisco Navarro Robles.
fundador del CBTA 114.
C. Arturo Cisneros Alvarado.
concertista Internacional de Organo.
Dr. Emiliano Moreno Ramos.
a quien se debe la construcción de la Plaza de Armas.
C. Profra. Ma. Leonor Alvarez Ruiz.
Autora del escudo Municipal.
C. Profr. Javier Palmerín Hernández.
Pintor ganador de premios a nivel estatal y nacional.
Cronología de hechos históricos, Michoacán1903 Fundación del poblado.
1932 Se constituye en tenencia.
1942 Obtiene la categoría de Municipio.
1969 Se le asigna al Municipio el nombre de Múgica.
Medio físico, MichoacánSe localiza al noroeste del Estado, en las coordenadas 19º01\' de latitud norte y 102º06\' de longitud oeste, a una altura de 420 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Gabriel Zamora y Nuevo Urecho, al este y sur con La Huacana, al suroeste con Apatzingán, y al oeste con Parácuaro. Su distancia a la capital del Estado es de 165 km.
Ecosistemas, MichoacánEn el municipio dominan los bosques como el tropical espinoso, con teteche, huizache, mezquite, cardón y amole; y el bosque tropical decíduo, con mango, guaje, tepeguaje y ceiba.
Su fauna se conforma por venado, zorrillo, comadreja, mapache, tlacuache, ocelote, zorro, chachalaca, tórtola, bagre y carpa.
Atractivos culturales y turísticos, MichoacánSe encuentra el monumento a Emiliano Zapata, ubicado en Cuatro Caminos; bustos del Gral. Lázaro Cárdenas, ubicado en la Esc. Prim. Lázaro Cárdenas y del Gral. Francisco J. Múgica ubicado en la Pérgola Municipal.
-
Blanco
Blanco, , Michoacán
-
Cama de Piedra
Cama de Piedra, , Michoacán
-
Capire de Coróndiro (El Capiri)
Capire de Coróndiro (El Capiri), , Michoacán
-
Carrera de Mata (Atuto)
Carrera de Mata (Atuto), , Michoacán
-
Caseta de Coróndiro
Caseta de Coróndiro, , Michoacán
-
Cirián
Cirián, , Michoacán
-
Ciruelo
Ciruelo, , Michoacán
-
Colonia 17 de Noviembre
Colonia 17 de Noviembre, , Michoacán
-
Colonia Belisario Domínguez
Colonia Belisario Domínguez, , Michoacán
-
Colonia Nueva del Ceñidor
Colonia Nueva del Ceñidor, , Michoacán
-
Colonia Obrera
Colonia Obrera, , Michoacán
-
Crucero de Carrera de Mata
Crucero de Carrera de Mata, , Michoacán
-
Crucero de las Casitas (Las Camelinas)
Crucero de las Casitas (Las Camelinas), , Michoacán
-
Cuatro Caminos
Cuatro Caminos, , Michoacán
-
Cussi (Estación Cusi)
Cussi (Estación Cusi), , Michoacán
-
El Ceñidor
El Ceñidor, , Michoacán
-
El Columpio
El Columpio, , Michoacán
-
El Columpio [Gasolinera]
El Columpio [Gasolinera], , Michoacán
-
El Diez
El Diez, , Michoacán
-
El Guayabo Viejo
El Guayabo Viejo, , Michoacán
-
El Letrero
El Letrero, , Michoacán
-
El Marqués
El Marqués, , Michoacán
-
El Nopal (Lateral el Nopal)
El Nopal (Lateral el Nopal), , Michoacán
-
El Pando (Capiripando)
El Pando (Capiripando), , Michoacán
-
El Terreplén
El Terreplén, , Michoacán
-
Estación Ceñidor
Estación Ceñidor, , Michoacán
-
Estación Coróndiro
Estación Coróndiro, , Michoacán
-
Estación Nueva Italia
Estación Nueva Italia, , Michoacán
-
Gámbara
Gámbara, , Michoacán
-
Guayabo Nuevo
Guayabo Nuevo, , Michoacán
-
La Calderona
La Calderona, , Michoacán
-
La Jitomatera
La Jitomatera, , Michoacán
-
La Limonera
La Limonera, , Michoacán
-
La Noria
La Noria, , Michoacán
-
La Palmera
La Palmera, , Michoacán
-
La Pareja
La Pareja, , Michoacán
-
La Pastoría
La Pastoría, , Michoacán
-
La Pista de la Curva
La Pista de la Curva, , Michoacán
-
La Quemada (Los Laureles)
La Quemada (Los Laureles), , Michoacán
-
La Soledad (El Jabalí)
La Soledad (El Jabalí), , Michoacán
-
La Zicua
La Zicua, , Michoacán
-
Las Casas Amarillas
Las Casas Amarillas, , Michoacán
-
Las Casitas
Las Casitas, , Michoacán
-
Las Palmas [Hotel]
Las Palmas [Hotel], , Michoacán
-
Lateral de la Pareja
Lateral de la Pareja, , Michoacán
-
Lateral el Tejón
Lateral el Tejón, , Michoacán
-
Lateral el Uruguay
Lateral el Uruguay, , Michoacán
-
Lateral Mocho (El Rápido)
Lateral Mocho (El Rápido), , Michoacán
-
Los Chivos (La Presa)
Los Chivos (La Presa), , Michoacán
-
Los Serapios
Los Serapios, , Michoacán
-
Ninguno
Ninguno, , Michoacán
-
Ninguno
Ninguno, , Michoacán
-
Ninguno
Ninguno, , Michoacán
-
Ninguno
Ninguno, , Michoacán
-
Nueva Italia de Ruiz
Nueva Italia de Ruiz, , Michoacán
-
Nuevo Capirio
Nuevo Capirio, , Michoacán
-
Nuevo Coróndiro
Nuevo Coróndiro, , Michoacán
-
Pitire
Pitire, , Michoacán
-
Rancho de José Cervantes
Rancho de José Cervantes, , Michoacán
-
Rancho Medina
Rancho Medina, , Michoacán
-
Rancho Nuevo (Pueblo Nuevo)
Rancho Nuevo (Pueblo Nuevo), , Michoacán
-
Rancho Orozco
Rancho Orozco, , Michoacán
-
Rancho Villalobos
Rancho Villalobos, , Michoacán
-
San Martín
San Martín, , Michoacán
-
San Miguel
San Miguel, , Michoacán
-
Santo Domingo
Santo Domingo, , Michoacán
-
Solidaridad
Solidaridad, , Michoacán
-
Vista Hermosa (El Canal)
Vista Hermosa (El Canal), , Michoacán
|
|
Michoacán
|