, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Don Margarito López
Compuso una canción en honor al pueblo llamada \"Calihualá\".

Toponimia

, Oaxaca

Calihualá significa \"Junto a los poseedores de las casas\", se forma de las voces calli: casa, Hua: poseedor y la variante de Tlan, que significa junto a o entre.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza la parte noreste del estado, en las coordenadas 98°17\' de longitud oeste y 17°32\' de latitud norte, a una altura de 1,330 metros sobre el nivel del mar.

Limita al sur con San Martín del Estado, al norte con Santa Cruz de Bravo, Santiago Yucu-yachi y al noroeste con San Juan Bautista Tlachichilco, al poniente con Azochitlán. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 340 kilómetros.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora
Cartuchos y bugambilia, hierba santa, epazote, limón, sabino, encino, limón, guayaba y granada, rosa y margaritas, manzanilla, kina y pirul.

Fauna
Aves Silvestre: Sanates y Colibrí
Animales Salvajes: Tlahuach, conejo y zorro.

Insectos: Moscas, cucarachas, arañas y hormigas.
Reptiles: Víbora, boa, lagartijas.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

En el municipio de Calihualá se encuentra el templo construido de canto y cal, así como la parroquia del pueblo.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025