| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaEl municipio fue fundado en 1580 y sus títulos le fueron expedidos en 1723. Se tiene conocimiento que durante la Revolución Mexicana hubo un enfrentamiento entre tropas Serranas y tropas Carrancistas cerca de la población, en la cual participó parte de los habitantes de Santa Ana y el General Juan M. Brito.Toponimia, OaxacaSe sabe que Santa Ana fue una de las villas propiedad del Marqués del Valle; Santa Ana en honor de la madre de la Virgen María.Según el estudioso Manuel Martínez Gracida, el pueblo tiene un nombre en zapoteco, Guia Guiche que quiere decir \"Piedra del metate\". Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, Oaxaca1580Fecha de la fundación del pueblo. 1632 Se construyó el templo de la población. 1723 Se expidieron los títulos de propiedad. Medio físico, OaxacaSe localiza en la Región de los Valles Centrales, a 39 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, pertenece al Distrito de Tlacolula.Se ubica en las coordenadas 17º00\' de latitud norte y 96º28\' de longitud oeste, a una altitud de 1,660 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con Teotitlán del Valle, San Jerónimo Tlacochahuaya y Villa Díaz Ordaz, del mismo distrito; al sur con San Juan Guelavía y Tlacolula de Matamoros; al oeste con San Juan Guelavía y San Jerónimo Tlacochahuaya; al este con Villa Díaz Ordáz. Ecosistemas, OaxacaFloraFlores: cempazuchitl, santa catarina y rosas. Plantas comestibles: guias de calabaza, chepil, quintonil, chepiche y hierva santa. Árboles: pino, pirúl, mezquite, guaje, casuarin, eucalipto. Frutos: mango, plátano, naranja, guayaba, nanche y papaya. Plantas exóticas y para decoración: bugambilia y albahaca. Plantas medicinales: ruda, hoja de limón, poleo, romero, hierva de borracho, manzanilla y albahaca. Fauna Aves silvestres: patos, palomas, tzenzontles, gorriones, chupamirtos y gavilanes Animales salvajes o silvestres: aunque ya es raro ver este tipo de animales, existen aun algunos tlacuaches, tejones y zorrillos Insectos: langosta, moscones y chapulines Especies acuáticas: rana y sapo Reptiles: víbora de cascabel y coralillo Atractivos culturales y turísticos, OaxacaSe ubica el templo de Santa Ana erigido en el siglo XVII, construido con piedra y mezcla de elaboración artesanal. |
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||