, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Los títulos de sus terrenos fueron expedidos con fecha 27 de agosto de 1712 por el Juez Privativo de Tierras y Aguas, Don Francisco Valenzuela Venegas.

Toponimia

, Oaxaca

Lalopa significa \"Lugar de calicanto húmedo\".

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza al este de la capital del estado, en las coordenadas 96°15\' de longitud oeste y 17°25\' de latitud norte, a una altura de 1,200 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con Santiago Camotlán, al sur con Villa Talea de Caastro, al oeste con San Juan Yaee y con Tanetze De Zaragoza.

Su distancia aproximada a la capital del estado es de 123 kilómetros.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Flores: orquídeas, magnolias y yagzaá.
Árboles: ocotes y encinos de diversas variedades.
Frutos: mango y mamey.
Plantas medicinales: hierba buena, ruda y poléo.

Fauna

Aves silvestres: tucanes, pavos, tecolotes y lechuzas.
Animales salvajes: pumas, jabalí, tepescuincle, víboras y oso hormiguero.
Insectos: zancudos y luciérnagas.
Especies acuáticas: ranas, sapos y ratones.
Reptiles: iguanas, víboras mano de metate y cascabel.

Recursos Naturales

El recurso forestal con el que cuenta es el bosque maderable (ocote y encino).

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Cuenta con un Templo Católico construido de piedra y lodo, fundado en 1810.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025