Reseña Histórica
, Oaxaca
Toponimia
, Oaxaca
Nejapam significa: \"En el agua de cenizas\", se forma de las voces Nextli: ceniza, atl: gua y pan: en, el nombre original es Nexapan.
Personajes Ilustres
, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
, Oaxaca
Medio físico
, Oaxaca
Se localiza en la parte noroeste del estado, en las coordenadas 98°25\' de longitud oeste y 17°39\' de latitud norte, a una altura de 1,340 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con el municipio de Zapotitlán Lagunas; al sur con Tlalixtaquilla del mismo estado de guerrero; por el este con San Andrés Tepetlapa y al oeste con terrenos de Alpoyeca del estado de Guerrero.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 320 kilómetros.
Ecosistemas
, Oaxaca
Flora
Bugambilias, cartuchos, flor de calabaza, cilantro, perejil, alaches, yerbasanta, sabino, pirú, aguacate, lima, limón, durazno, rosales, nochebuena, cempasúchil, ruda, manzanilla, toronjil, árnica.
Fauna
Palomas, golondrinas, zanates, pájaros, tlacuaches, ardillas, conejos, ticas, abejas, víbora, lagartijas, boas.
Atractivos culturales y turísticos
, Oaxaca
El día 21 de septiembre se celebra la fiesta anual en honor a San Mateo Apóstol.