, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Este pueblo fue antiguamente barrio de Yatzachi el alto pero por motivos de una desavenencia que tuvieron se hizo independiente, ignorándose en que fecha lo verificaron.

Los títulos de sus terrenos fueron expedidos el 24 de diciembre de 1717 por Don Francisco Valenzuela, juez privativo de composición de tierras y aguas.

Toponimia

, Oaxaca

En zapoteco quiere decir: \"Lugar de encinos (árboles) amarillos\".

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la parte noreste del Estado, en las coordenadas 96°13\' de longitud oeste y 17°13\' de latitud norte, a una altura de 1,600 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con San Andrés Solaga y San Juan Tabaa; al sur con San Francisco Cajonos y Santiago Zoochila; al oeste con San Bartolomé Zoogocho y Santiago Zoochila y al este con San Melchor Betaza y Villa Hidalgo.

Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 109 kilómetros.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Pino, oyamel, ocote, madroño, moral, encino, cedro, ceiba y guanacuastle.

Fauna

Murciélago, mapache, tejón, pecarí, armadillo, conejo, liebre, tepezcuintle, venado, ardilla, lince, zorra, cacomixtle, águila, gavilán, correcaminos y víbora de cascabel.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Se cuenta con una iglesia del siglo XVII.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025