| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaSe sabe que fue fundado en el año de 1526 por los señores Miguel Santiago, Cornelio Martínez, Pascual Arellanes, Luis Pérez, Cristóbal Manuel, Miguel Pablo, Manuel Santiago, Gabriel Martínez y Martín Vicente.Toponimia, OaxacaOcotlán significa: “junto a, o entre los ocotes” se compone de Ocotl “ocote” y Tlán, “junto a, o entre”. Recibe el nombre de San Dionisio en honor de uno de los santos de la religión Católica.Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, Oaxaca1526 Fecha de la fundación del municipio.Medio físico, OaxacaSe localiza en la parte central del Estado, de los valles Centrales en las coordenadas 96º41´ de longitud oeste y 16º45´ de latitud norte, a una altura de 1,500 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el municipio de Ocotlán de Morelos; al sur con Santa Lucía Ocotlán; al oriente con Santa Catarina Minas; al poniente con San Pedro Mártir. Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 38 kilómetros.Ecosistemas, OaxacaFloraEs casi nula, esto es consecuencia del panorama semidesértico que presenta el territorio municipal; los terrenos han sido cubiertos totalmente por tierras de cultivo. Fauna La poca fauna que aun es vista son los zorrillos, los tlacuaches, los armadillos y ratas de campo. Atractivos culturales y turísticos, Oaxaca |
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||