, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Toponimia

, Oaxaca

Nejapa se deriva de Nexapa, de Nextli: \"Ceniza\", Atl: \"Agua\", Pa: \"en\", o sea en el \"agua de ceniza\" donativo de aquella característica especial en la coloración del agua que servía como punto de referencia en la ruta seguida por los ejércitos Tenochca o caravanas de Pochtecas.

Madero, en honor a Francisco I. Madero, apóstol de la democracia quien otorga escrituras de propiedad a los nativos de la comunidad.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Jacobo Morales Rojas
Extraordinario personaje taumaturgo (Taumaturgo: practicante de la magia o que realiza cosas prodigiosas).

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

1560 Fundación del valle de Santo Domingo Nejapa.
1563 Recibió cristiana sepultura Cosijopí, último rey de Tehuantepec, en la iglesia.
1607 Nejapa fue elevada a la categoría de priorato.
1705 La Parroquia queda sujeta al obispado de la antequera.
1891 La Parroquia pasa a defender el obispado de Tehuantepec.
1934 Inician trabajos en campo de aterrizaje, reparto de tierras y cambio de nombre de Villa de Santo Domingo de Guzmán Nejapa, a Nejapa de Madero.
1935 El 4 de febrero concluyen el campo de aviación.

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en una latitud norte de 16º36\' con una longitud oeste de 95º59\' y con una altitud sobre el nivel del mar de 660 metros.

Colinda al norte con Santo Tepuxtepec; al sur con San Carlos Yautepec y San Juan Lajarcia; al oeste con San Pedro Quiatoni, San Pedro Totolapan, San Carlos Yautepec; al este con San Juan Juquilita Mixes, San Carlos Yautepec y Santa Ana Tavela.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Frutos: Papaya, melón, sandía, tomate, chiles, plátano, mango, naranja, limón, zapote.
Flora: Oyamel, palmillo, pinos y encinos, mezquitas, espinos, nopales, pitaya.

Fauna

Venado, coyote, conejos, costoche, mapache, tejón, tlacuache, chupa miel, iguana, paloma, chachalaca, gato montes, ardillas, águilas, gavilán, zopilote.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

El municipio cuenta con una Casa del Pueblo en donde se exhiben y se imparten pláticas sobre usos y costumbres.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025