| 
 | |||||||||||||||||||||||||||
| , OaxacaReseña Histórica, OaxacaToponimia, OaxacaPaxtlán es un vocablo que proviene del náhuatl y significa: \"Lugar de musgos\", de paxtle: musgo o heno y tlan: lugar.Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, OaxacaMedio físico, OaxacaSe localiza en la parte sur del estado, en las coordenadas 96°30\' longitud oeste, 16°13\' latitud norte y a una altura de 2,000 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz; al sur con San Mateo Río Hondo; al oriente con Santo Tomás Tamazulapam; al este con Miahuatlán de Porfirio Díaz. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 123 kilómetros. Ecosistemas, OaxacaFloraSe tiene una gran variedad de flora como: Pinos, encinos, poleo, flor del fandango, flor de nochebuena, muzgo, hongos, mala mujer, latex, rabo de iguana; en cuanto a frutas tenemos: naranjas, peras, mangos, duraznos, zapotes, tejocotes, higos, capulin, aguacates, como plantas medicinales encontramos: la ruda,albahácar, romero, espinocilla, sabila, malva, tomillo, gordolobo, toloache. Fauna En la fauna también se encuentra gran variedad de especies como el jilguero, lechuzas, aguiluchos, tecolotes, zopilotes, zorras, zorrillos, armadillos, iguanas, tlacuaches, coyotes, venados, víbora de cascabel, víbora sorda, araña capulina, chintatlahua, escorpión, alacranes. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaPoblaciones del Municipio de
 | Oaxaca | ||||||||||||||||||||||||||
| 
 | |||||||||||||||||||||||||||