, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Se ignora la fecha de fundación de este pueblo así como cuando fueron expedidos sus títulos por el gobierno colonial.

Toponimia

, Oaxaca

Teotongo cuya ortografía correcta es Teotolco, significa \"En el diocesillo\", proviene de las voces Teotl: dios, Tontli: diminutivo despectivo y Co: en.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

1864 Se suscitó un fuerte terremoto que destruyó el calvario y parte del templo.
1865 Se suscitó otro fuerte sismo.
1882 Se suscitó otro temblor que le hizo varias cuarteaduras a la mayor parte de los edificios.

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la parte noreste del estado, en las coordenadas 97°32\' longitud oeste, 17°43\' latitud norte y a una altura de 2,060 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con San Pedro Nopala y Santa Magdalena Jicotlán; al sur con Villa de Tamazulapan del Progreso; al oriente con La Trinidad Vistahermosa y San Antonio Acutla; al poniente con Villa de Tamazulapan del Progreso y con Santiago Huajolotitlán.

Ecosistemas

, Oaxaca

Parte del ecosistema es la agricultura de autoconsumo con la que producen maíz, frijol y frutos.

Recursos Naturales

Cría doméstica de aves de corral y ganado menor.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Cuenta con un templo cuya construcción se llevó a cabo en el siglo XVII.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025