, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Toponimia

, Oaxaca

Albarradas fue el nombre que dieron los españoles a los parapetos defensivos, que construían de piedra los indios en sus luchas contra sus enemigos. Muchos poblados zapotecas tenían estos parapetos.

San Lorenzo en honor del Santo Diácono martirizado en Roma en el 258 d.C. por orden del emperador Valeriano.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

1518
Fecha de la fundación del pueblo.
1741
Fecha de expedición de sus títulos.

Medio físico

, Oaxaca

Se ubica en la Región de los Valles Centrales, a 68 kilómetros de la capital oaxaqueña, pertenece al distrito de Tlacolula.

Se localiza en las coordenadas 16º54\' de latitud norte y 96º15\' de longitud oeste, a una altitud de 1,810 metros sobre el nivel del mar.

Colinda al norte con San Juan del Río y Santo Domingo Albarradas; al sur con San Pedro Quiatoni y Tlacolula de Matamoros; al oeste con San Pablo Villa de Mitla y Tlacolula de Matamoros; al este con San Juan del Río y San Pedro Quiatoni.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Las especies más importantes de flores silvestres son las siguientes: el cempazúchitl, la nube, el cartucho, la flor de muerto, el togol, la flor de gallo, la azucena y el rosal.

Plantas comestibles: guajales, quintoniles, chepiches y guias de calabaza.

Árboles: pino, ocote, sabino y palma.

Frutos: manzana, durazno, lima, limón, naranja y anona.

Plantas exóticas y para decoración: solo la noche buena.

Plantas medicinales: sábila, cacahuaton, ruda y santa maría litamorreal.

Fauna

Dentro de las principales especies de fauna podemos encontrar los siguientes:

Aves silvestres: pato, codorniz, tortolita, águila, halcón, chupamirto, calandria, cenzontle, gavilán, quebrantahueso, águila real, zopilotes, cacalote y búhos.

Animales salvajes y silvestres: tejón, mapache, tepescuincle, zorro, tlacuache, tigrillo, venado y comadreja.

Insectos: lombriz, vichanas, moscones, zancudos.

Especies acuáticas: temolocate (charal de río), ranas.

Reptiles: serpiente coralillo, víbora de cascabel, tricoa, yazaloa, serpiente negra, serpiente pinta, iguana.


Especies Extrañas: Camaleón.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Se ubica una zona arqueológica aún no explorada, cuya importancia reside en su sistema de canales y ductos de irrigación.

Poblaciones del Municipio de

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025