, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

A finales del siglo pasado se inició como \"Rancho Santa Cruz\" y según versiones de personas mayores, por que no existe nada escrito el municipio se erigió en las primeras décadas del presente siglo.

Toponimia

, Oaxaca

El municipio lleva este nombre en honor del patriota oaxaqueño Leonardo Bravo, padre de Nicolás Bravo, uno de los héroes de la Independencia.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la parte noroeste del estado, en las coordenadas 98°13\' de longitud oeste y 17°35\' de latitud norte, a una altura de 1,640 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con Santa Rosa; al sur con Sabinillo; al oriente con San Martín del Estado; al poniente con el rancho Azuchitla.

Su distancia aproximada a la capital del estado es de 315 kilómetros.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Cartuchos, bugambilias, hierbasanta, alaches, epazote, limón, sabinos, encinos, granada, guayaba, margaritas, kina, pirul, manzanilla.

Fauna

Tlacuaches, conejos, venados, colibrí, zanates, zancudos, mosquitos, mayates, lagartijas, víboras.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025