, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

No se encontraron fuentes de referencia respecto a este punto, la mayor parte de sus archivos fueron quemados o se encuentran extraviados.

Toponimia

, Oaxaca

El nombre de Santa María fue dado en honor a la Virgen María; Zaniza proviene de los vocablos zapoteco: Zan: lugar, niza: agua, que significa \"Llugar de agua\".

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

1916
Partidarios carrancistas quemarón la iglesia y el palacio municipal, son repelidos por algunos habitantes del lugar.
1970
En esta fecha se terminó la carretera de terracería que va desde el Vado a Santa María Zaniza.
1986
Se dió el enfrentamiento armado entre los Municipios de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza en el paraje denominado el Algodón, en donde hubo 28 muertos y 35 heridos. El hecho se suscitó el día 11 de abril por problemas con los límites territoriales, hasta la fecha no a habido solución.
1988
Se introdujó la energía eléctrica al municipio.
1995
Se creó la telesecundaria.
1999
Se creó el telebachillerato.

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la parte sur del Estado de Oaxaca aproximadamente a 180 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, a una altitud de 1,320 metros sobre el nivel del mar, en coordenadas 16°39\' latitud norte, 97°20\' longitud oeste.

Colinda al norte con Santiago Textitlán, al sureste con Santo Domingo Teojomulco; al sureste con Santiago Amoltepec y Santa Cruz Zenzontepec.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Es muy variada, en este lugar podemos encontrar: encinares, mangales, cafetales, piñares, platanares, guayabos.

Fauna

Cuenta con especies como venados, ardillas, zorras, alcones, águilas, tlacuaches, armadillos, zorrillos, tigrillos, iguanas, víboras como las de cascabel y coralillo.

Recursos Naturales

Existen bosques de pino, yacimientos de hierro, a nivel nacional se dice que es la reserva más grande.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025