| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaToponimia, OaxacaEs el pueblo que por la fuerza fue colocada la campana grande de la catedral de la ciudad de Tlaxiaco \"pueblo fuerte\".Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, OaxacaMedio físico, OaxacaSe localiza en la latitud norte de 17°10\' y a 97°43\' longitud oeste, a una altitud de 2,300 metros sobre el nivel del mar.Colinda al norte con Tlaxiaco; al sur con San Esteban Atlatlahuaca; al suroeste con Santo Tomás Ocotepec. Ecosistemas, OaxacaFloraVegetales: Ocotales, encinos, madroños, enebros, elites, sabinos. Plantas comestibles: Quintonil, mostazas, violetas, carretilla, quelite mantecada. Frutos: Duraznales, aguacatales y capulinar. Fauna Aves silvestres: Gaviluchos, codorniz, tecolotes, tortolitas y halcones. Animales salvajes o silvestres: Conejo, armadillos, zorros, zorrillos, coyotes y venados. Reptiles: Víbora de cascabel, coralillos, lagartijas, escorpión. Insectos: Escarabajos, mayates, catarinas, gallinas ciegas y orugas. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaPoblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||