, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Solo se tiene como dato histórico que Ixcuintepec fue fundado en el año de 1700. Y que el nombre de Santiago Ixcuintepec, por tener a Santiago Apóstol como patrón.

Toponimia

, Oaxaca

Deriva de las voces Ixcuin: Cabeza de Perro y Tepec: Cerro, lo que quiere decir \"Cerro con cabeza de perro\".

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

1721
Se inicio de la obra de la construcción del templo mayor.
1749
Se concluyó con los trabajos del templo mayor.
1888
Fue decretado Municipio libre Santiago Ixcuintepec.
1927
Se suscitó un enfrentamiento entre Ixcuintepec contra Malacatepec por conflicto de terrenos comunales.
1938
Se segrego este Municipio del distrito de San Carlos Yautepec y paso a pertenecer al distrito de Zacatepec Mixe.
1975
Se suscitó un grave enfrentamiento entre los comuneros de Coatlán e Ixcuintepec, en el llano del trapiche.
1988
Se Instalo la energía eléctrica en esta población.

Medio físico

, Oaxaca

Se ubica en la región de la sierra norte, pertenece al distrito Mixe.

Se localiza en las coordenadas 16°56\' de latitud norte y 95°37\' de longitud oeste, a una altitud de 800 metros sobre el nivel del mar.

Su distancia aproximada a la capital del estado es de 326 kilómetros.

Limita al norte con Comaltepec; al Sur con Mixistlán y Tlahuiltec; al este con Zacatepec; al oeste con Roayaga.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Flores: tulipán, bugambilia roja y morada, flor de cempasúchil, rosa de castilla.
Plantas comestibles: La flor de calabaza, la hierva mora, el yuca, el camote, la quintonilla, la guilla de chayote y la hoja de corazón.
Árboles: encino, pino, ocote, palo de águila.
Frutos: plátanos, aguacates, mamey, naranjas, chicozapote, zapote negro, mangos y piña anona.

Fauna

Aves silvestres: pavo real, chachalaca, paloma azul, tucanes, calandrias, cenzontles, correcaminos.
Reptiles: boa, sorda, coralillo, escorpión.
Animales domésticos: caballos, vacas, peliguey, perros, pollos, guajolotes, patos, gatos.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Cuenta con una Iglesia Católica o templo del Santuario que data de 1721, fue terminada en el año de 1749.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025