, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Se desconoce la fecha de su fundación. Los únicos sucesos históricos que la población recuerda con exactitud son los hechos sangrientos y de violencia que vivieron los habitantes debido al problema de límites que tuvieron a lo largo de 50 años con el hermano municipio de San Baltazar Chichicapam.

Toponimia

, Oaxaca

Yaxe significa en Zapoteco: \"Elote verde\". Se compone de Yaa: \"verde\" y Xe: \"Elote\".

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

1883
La Hacienda de \"Yaje\" contaba con 1,012 habitantes y era gobernada por un Presidente Municipal, un Síndico Procurador y cuatro regidores.
1891
Yaxe perteneció al Distrito de Ocotlán.
1940
Se le suprimió la denominación de Hacienda por la de Municipio de Yaxe.

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la parte central del Estado, en las coordenadas 16º43\' latitud norte y 96º28\' longitud oeste, a una altura de 1,500 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con San Baltazar Chichicapam; al sur con San Pedro Taviche, San Juan Lachigalla y Santa María Zoquitlán; al oriente con San Pedro Taviche y San Jerónimo Taviche; al poniente con San Dionisio Ocotepec, San Pedro Tololapa y Santa María Zoquitlán.

Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 61 kilómetros.

Ecosistemas

, Oaxaca

Su paisaje es muy similar al encontrado en San Baltazar Chichicapam, este mantiene diversos contrastes, generalmente predominan los paisajes semidesérticos.

La flora y la fauna es cada vez más escasa debido a la depredación de los pobladores.

Flora

En flora las especies más comunes son: la flor de nube; plantas comestibles como el quintonil, el chepil, el chepiche, la hierba de conejo y las guías de calabaza; predominan los arbustos, los cactus, los magueyes y huizaches; también existe una gran variedad de plantas medicinales como la sávila montés, la albahaca y la ruda.

Fauna

No obstante aun existen en los cerros algunos ejemplares de conejos, tlacuaches y zorrillos, ya es muy raro encontrar coyotes en el monte. Existen diversas especies de aves y pájaros silvestres entre los que predominan las palomas, gavilanes, zenzóntles y chupamirtos. Es común encontrar víboras de cascabel, coralillos, algunas iguanas en las partes bajas, víboras chicoteras y ratoneras.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025