Reseña Histórica
, Oaxaca
Este pueblo fue fundado en el año de 1730, sus títulos se los expidió el gobierno colonial en el año de 1809 y tomaron posesión de sus terrenos en 1846. Ningún hecho de guerra ha tenido este pueblo, pues sus habitantes sólo se han dedicado a la agricultura.
Toponimia
, Oaxaca
Lleva el nombre de San Martín en honor al obispo Tours.
Personajes Ilustres
, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
, Oaxaca
1730
Se fundó San Martín Peras.
1809
Fueron expedidos los títulos de San Martín Peras.
Medio físico
, Oaxaca
Se localiza en la parte noreste del estado, en las coordenadas 98°14\' longitud oeste, 17°21\' latitud norte y a una altura de 2,200 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con Silacayoapam y San Francisco Tlapancingo; al sur con Zochiquilazola; al oriente con el pueblo de Nundaco; al poniente con Ixquinatoyac del estado de Guerrero.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 295 kilómetros.
Ecosistemas
, Oaxaca
Flora
Gladiolo, cartuchos, guaje, epazote, hierba santa, alaches, copalillo, pinos, sabino, encino, tejocote, chirimoyas, guayaba, calabazas, laureles, kina, zomiate, árnica y pirúl.
Fauna
Palomas, pichones, codornices, venado, conejo, coyote, zorro, ardilla, víboras, culebras.
Atractivos culturales y turísticos
, Oaxaca