| |||||||||||||||||||||||||||
, VeracruzReseña Histórica, Veracruz1923 Se establece la cabecera del municipio de Axocuapan, en el pueblo pinillo, en 1927 se formó el primer comité municipal de Tlaltetela, adherido a la liga de comunidades agrarias del estado de Veracruz, fundada el 23 de marzo de 1923.Por decreto de 28 de junio de 1934 se otorga el carácter de cabecera municipal a la congregación de Tlaltetela, en 1935 se forma la primera escuela, actualmente escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez \"La Corregidora\"; En 1948 llega el primer carro de carga el cual fue donado por el Gobernador López Arias para ayudar al municipio; En 1949 se instaló el primero molino de nixtamal en la comunidad de pinillos.Por el decreto 373 del 8 de mayo de 1979 el municipio se denomina Tlaltetela, suprimiendo el nombre de Axocuapan; en el año de 1998 se construye el primer parque recreativo y la biblioteca municipal.Toponimia, VeracruzAtl = Agua; Xoxoc Agrio; Apan= Arroyo; Axocuapan que es de voz náhualt que significa \"en el agua agria\".Personajes Ilustres, VeracruzRicardo Yañez Vela, presidente municipal periodo, 1932-1934Alejandro Aguayo, presidente municipal periodo 1938-1939 Issac Morales , presidente municipal periodo 1942-1944 Cronología de hechos históricos, Veracruz1923 Se establece la cabecera del municipio de Axocuapan, en el pueblo Pinillos.1934 La cabecera municipal se establece, en la congregación de Tlaltetela. 1979 El municipio se denomina Tlaltetela. Medio físico, VeracruzSe encuentra ubicado en la zona centro montañosa del estado en las coordenadas 19° 19\' latitud norte y 96° 54\' longitud oeste a una altura de 960 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Jalcomulco, Coatepec,y Teocelo, al este con Puente Nacional, al sur con Huatusco y al oriente con Puebla. Su distancia aproximada al sur de la capital del Estado, por carretera es de 25 Km.Ecosistemas, VeracruzSu vegetación es de tipo bosque templado caducifoliaAtractivos culturales y turísticos, VeracruzCuatlamani: que significa(en los muros o lugar amurallado) localizada al centro de la cañada de la barranca de buena vista, es un macizo montañoso de aproximadamente 300 m de altura;La pedrera ubicada a la altura de el puente los pescados en la cual se han encontrado diversas figuras de cerámica como también algunos caracoles alargados; En la barranca de trojillas se encuentra el sitio denominado los changos que son murales rupestres. parque recreativo en la cabecera municipal. Poblaciones del Municipio de
|
Veracruz |
||||||||||||||||||||||||||
|