, Veracruz

Reseña Histórica

, Veracruz

El pueblo existe desde el siglo XVI y al consumarse la independencia nacional constituyó un municipio que colindaba con Orizaba, San Andrés Tenejapa, San Francisco Necoxtla y San Juan del Río, en 1880 se establece el cementerio municipal y, en 1916 se nombra al primer Presidente Municipal.

Toponimia

, Veracruz

Es voz de origen náhuatl que significa \"En el agua del tizne\" o \"Arroyo negro\".

Personajes Ilustres

, Veracruz

Cronología de hechos históricos

, Veracruz

1450 El códice mendocino relaciona a la región en su cobro de tributos producto de la conquista del Ahuilizapan por la Triple Alianza en la fecha 10 Conejo.
1767 En la ciudad de los Angeles (Puebla), el alcalde, el regidor, el alguacil mayor los mandones, el común y los naturales de Tlilapan junto con el Licenciado Christóbal del Valle, tramitan ante las autoridades eclesiásticas de ese obispado, la erección de un nuevo curato, mismo que se erige con la autorización del Virrey de Croiss el 6 de febrero de 1767, formando su circunscripción desde entonces con los pueblos de Juan del Río ( Hoy Rafael Delgado) fundado en mayo de 1695 y el de San Andrés Tenexapán de Reciente creación.
1824 Al consumarse la independencia nacional, Tlilapán se constituye en Municipalidad.
1880 El 12 de mayo, queda formalmente establecido el cementerio municipal Amatitla sobre las ruinas de la antigua iglesia parroquial, lugar en el que se encuentra hasta la fecha.
1916 En la fecha 1 de octubre el C. Alejandro del Valle Agustina, se convierte en el primer presidente municipal constitucional de Tlilapan.
1931 Vecinos de este municipio promovieron la dotación de tierras a la comisión local agraria. Aprobándose dicho trámite con dotación de una superficie de 142-24-00 hectáreas de la hacienda Jalapilla, propiedad de Luz Bringas y Robles, La posesión provisional se dió el 8 de mayo de 1931 y la definitiva el 8 de agosto de 1936, formándose de esta manera el ejido Tlilapan.
1932 Por decreto sin número del 5 de noviembre y con motivo de la desacralización de topónimos puesta en vigor por el movimiento anticlerical, se cambia la denominación del municipio y su cabecera de Santiago Tlilapam por Tlilapam.

Medio físico

, Veracruz

Se encuentra ubicado en la zona centro del Estado, en las coordenadas 18° 48\'latitud norte y 97° 06\' longitud oeste a una altura de 1,160 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Rafael Delgado, al sur con Tejenapa y Huiloapan, al oeste con Nogales. Su distancia aproximada de la cabecera municipal al suroeste de la capital del Estado, por carretera es de 85 Km.

Ecosistemas

, Veracruz

Flora

Su vegetación es de tipo bosque de pinaceas, con especies de pino colorado.

Atractivos culturales y turísticos

, Veracruz

Templo parroquial de Santiago Apóstol, decorado en lámina de oro de 23 ½ Kilates,
El archivo histórico municipal con documentos que datan desde el siglo XIX.

Veracruz

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025