, Veracruz

Reseña Histórica

, Veracruz

Fue una población Huasteca; ahí los mexicas establecieron un enclave militar para mantener sometida a la región. En 1548 gobernó el Cacique Juan Felipe Tepemayuntentle.

El lugar fue una hacienda de la jurisdicción de Tántima. Por decreto del 12 de junio de 1872, se erige en municipio la congregación de San Nicolás Citlaltépetl, del cantón de Tampico. El decreto del 5 de noviembre de 1932 establece la denominación de la cabecera municipal a Citlaltépetl.

Toponimia

, Veracruz

Citlalteptl: Citlalin; estrella, Tepetl; monte, \"Monte de la estrella\".

Personajes Ilustres

, Veracruz

Cronología de hechos históricos

, Veracruz

1872 Se erige en la congregación de San Nicolás Xitlatépec
1932 La cabecera Municipal de San Nicolás Xitlatépec, se denomina Citlaltépetl.

Medio físico

, Veracruz

Se localiza en la sierra de Otontepec, zona norte del Estado, en las coordenadas 21° 20\' latitud norte y 97° 53\' longitud oeste, a una altura de 220 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte y al este con Tantima, al sureste con Tancoco y al oeste con Chontla. Su distancia aproximada por carretera a la capital del estado es de 220 Km.

Ecosistemas

, Veracruz

Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de vegetación de tipo perennifolia con vegetación secundaria; donde se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de mamíferos silvestres como conejos, liebres, mapaches, comadrejas y ardillas.

Atractivos culturales y turísticos

, Veracruz

La parroquia de San Nicolás Tolentino, construida en 1960

Poblaciones del Municipio de

Veracruz

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025