, Veracruz

Reseña Histórica

, Veracruz

Fué un pueblo prehispánico de origen Huasteco.

El 20 de junio de 1934, se concede la categoría de pueblo, a la congregación de Chalma, designándose cabecera municipal de Chiconamel.

Por decreto de 27 de octubre de 1936, el pueblo de Chiconamel, se designa cabecera municipal de Chiconamel, y por decreto de 1938 se creó el municipio de Chalma, con congregaciones de los municipios de Chiconamel y Platón Sánchez.

Toponimia

, Veracruz

Del náhuatl. Chicon-amel-i. \"Siete manantiales o pozos\" pueblo de raíz huasteca.

Personajes Ilustres

, Veracruz

Cronología de hechos históricos

, Veracruz

1508
Es fundado el pueblo de Chiconamel por indios aztecas provenientes del norte.
1934
Se concede la categoría de pueblo, a la congregación de Chalma, designándose cabecera municipal de Chiconamel.
1936
El pueblo de Chiconamel, es designado cabecera municipal.
1938
Creación del municipio de Chalma, con congregaciones de los municipios de Chiconamel y Platón Sánchez.

Medio físico

, Veracruz

Se encuentra ubicado en la zona norte del Estado, en las coordenadas 21º 14´ de latitud Norte y 98º 27´ de longitud Oeste, a una altura de 140 metros sobre el nivel del mar. Limita al Sureste con Chalma; al Noreste con Platón Sánchez y al Oeste con el Estado de Hidalgo. Su distancia aproximada al Noroeste de la capital del Estado por carretera es de 250 Km.

Ecosistemas

, Veracruz

Los ecosistemas que coexisten en el municipio son: bosque mediano o bajo subtropical perennifolia, jonote, guanacaxtle y sangreádo, donde se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de conejo, ardillas y zorras.

Atractivos culturales y turísticos

, Veracruz

Se cuenta con el monumento al Lic. Benito Juárez García en la plaza principal de la cabecera municipal.

Poblaciones del Municipio de

Veracruz

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025