, Veracruz

Reseña Histórica

, Veracruz

En su origen fue aldea de Huayacocotla, al extinguirse en 1891 el municipio de Texcatepec se anexó la congregación de Tzincatlán a Zontecomatlán; Por el decreto del 20 de agosto de 1980, se estableció la denominación del municipio, Zontecomatlán de López y Fuentes.

Toponimia

, Veracruz

Tzon-tecoma-tlán. Es voz de origen Náhuatl que significa \"Lugar donde hay calabazas\" o \"Lugar de cabezas\".

Personajes Ilustres

, Veracruz

Gregorio López y fuentes, novelista, periodista. Entre sus obras destacan El Indio, Huasteca y Cartas de Niños Sobre Campo y la Ciudad, nació en la Hacienda de El Mamey, municipio de Zontecomatlán.

Cronología de hechos históricos

, Veracruz

1980 El municipio se denomina Zontecomatlán de López y Fuentes

Medio físico

, Veracruz

Se encuentra ubicado en la zona norte del Estado, en las coordenadas 20° 46\' latitud norte y 98° 20\' longitud oeste, a una altura de 500 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el Estado de Hidalgo, al noreste con Benito Juárez, y al sur con Texcatepec. Su distancia aproximada de la cabecera municipal al noroeste de la capital del Estado, por carretera es de 19 Km.

Ecosistemas

, Veracruz

Flora

Su vegetación es de tipo caducifolio, cuenta con especies como el ocote, fresno, encino, caoba, álamo, y sauces.

Fauna

Existen en el municipio una variedad de animales silvestres entre los que se encuentran el conejo, el mapache, la chachalaca, la paloma, el perico, el mahuaquite, el coralillo, la tarántula, chapulines así como una gran variedad de insectos.

Atractivos culturales y turísticos

, Veracruz

Poblaciones del Municipio de

Veracruz

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025