, Veracruz

Reseña Histórica

, Veracruz

Antigua población Huasteca hacia el 1,500 A.C. En Tambuc hoy Tabuco, siete lugares situado al sureste de la actual cabecera, cerca de la desembocadura del Río Tuxpan. En el año 1000 D.C. bajo los Toltecas la población tomó el nombre náhuatl de Tochpan, lugar de conejos.

vista aérea de tuxpan, ver.
Tuxpan se fundó sobre la rivera izquierda del río que le da su nombre, a 11 kilómetros de su desembocadura.

Hacia 1450 el pueblo de Tuxpan fue dado a la Alcaldía Mayor de Huauchinango, Puebla.

En 1518 Juan de Grijalva descubrió la Huasteca, encontró los ríos de cazones y Tuxpan, llegó al Tanhuijo, que los españoles llamaron canoas (hoy tamesí) en donde tuvieron un enfrentamiento con los nativos.

La primera descripción de Tuxpan fue proporcionada por Bernal Díaz del Castillo en sí historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Hernán Cortes conquistó estas tierras en 1522.

En la época colonial el territorio que hoy ocupa Tuxpan y su región circundante, pertenecían a la provincia de Pánuco.

Desde finales de la primera década del siglo XVII, abundaban los barcos Ingleses, Franceses y Holandeses, al acecho de buques españoles y que, al menor descuido, desembarcaban en puertos pocos resguardados como el de Tuxpan, entonces llamado Tabuco.

Los siglos XVII y XVIII, representaron para la Huasteca una notable disminución de la población indígena, provocada por su captura para ser vendidos como esclavos en las islas del caribe y por las condiciones de explotación a que fueron sujetos por la dominación hispana.

puerto de tuxpan
Con la creación del sistema de intendencia que sustituyo al de provincias, planteado por las reformas Borbónicas que entraron en vigor a partir de 1767, se pretendió ordenar las condiciones internas de las colonias españolas, centralizando las actividades político – administrativas y económicas en beneficio de la metrópoli. De esta manera el puerto de Tuxpan-Tabuco cayó dentro de la jurisdicción de Huachinango, perteneciente a la intendencia del Puebla.

En 1804 se crearon las receptorías marítimas de Tuxpan, Tamiahua y Tihuatlán. Durante el periodo independentista, Tuxpan suplió al puerto de Veracruz en el envío de insumos para la minería a los estados de San Luis Potosí, Querétaro, México, Coahuila y Durango, y a través suyo se mantuvo la tradicional comunicación ultramarina con el altiplano.

En 1826 Tuxpan fue habilitado para el comercio exterior en calidad de receptoría, con esta función prevaleció hasta 1835, cuando por medio de otro decreto fue cerrado.

En 1830 el congreso de Puebla elevó la localidad a la categoría de Villa.

En 1845 el estado f`ué dividido y en consecuencia Tuxpan y Chicontepec quedaron incluidos en el departamento de Puebla.

En 1847 la expedición naval de Estados Unidos remontó el río de Tuxpan, el puerto fué la última plaza Mexicana en la zona del golfo que fué tomada por los Norteamericanos.

puerto de tuxpan
En 1853 el gobierno de Santa Ana decretó la integración de Tuxpan a Veracruz. En 1881 adquirió la categoría de ciudad; en 1914 fue capital provisional del Estado.

Para la primera mitad del siglo XIX, Tuxpan se había convertido en el centro urbano y político de la región, sumaban mas de 650 las casas en las que habitaban 2,500 personas.

Durante el Porfiriato en el desarrollo de la industria petrolera, Tuxpan desempeñó un papel de gran importancia por su cercanía a los campos, la instalación de diversas empresas favoreció la compra o arrendamiento de grandes extensiones de tierra, así surgieron también las disputas por el territorio, por parte de las compañías: El Águila, La Huasteca Petroleum Company, La Corona, La Penn Mex, La Huasteca o la Sinclair.

En 1906 la Pearson obtuvó la primera concesión el 18 de mayo.

El Decreto del 9 de junio de 1955 estableció la denominación de la ciudad \" Tuxpam de Rodríguez Cano \".

vista nocturna de tuxpan, ver.

Toponimia

, Veracruz

Lugar de los conejos; de Tochtli, conejo y Pan.

Personajes Ilustres

, Veracruz

Zósimo Pérez Castañeda.
Angel Saqui. Profesor.
Manuel Chao. General.
Antonio Adem Chain.
Manuel Maples Arce.
Guillermo Chao Eberghendy.
José Luis Garizurieta.
Antonio Florencia, iniciador de las ferias.
Enrique Rodríguez Cano, Presidente Municipal en 1936, y secretario de la presidencia en la administración de Adolfo Ruiz Cortines.
(1912-1955)

Cronología de hechos históricos

, Veracruz

1499
Se elabora el Códice Tuxpan, de la cultura huasteca, aún se conserva.
1826
En la época virreinal Tuxpan quedó comprendida en la subdelegación de Huauchinango, Puebla.
1858
La playa de Tuxpan es tomada por las fuerzas liberales.
1881
Tuxpan adquiere la categoría de ciudad.
1914
Se establecen el gobierno constitucionalista y provisionalmente los poderes del Estado.
1928
Realización de la primera ruta aérea México–Tuxpan–Tampico.
1940
Se realiza la primera feria regional, agrícola, ganadera e industrial de la Huasteca.
1955
Recibe la denominación de Tuxpan de Rodríguez Cano.

Medio físico

, Veracruz

Se encuentra ubicado en la zona norte de la Huasteca Veracruzana del Estado, en las coordenadas 20° 57\' latitud norte y 97° 24\' longitud oeste a una altura de 10 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Tamiahua y Naranjos, al oeste con Temapache, al sur Tihuatlan y Poza Rica. Su distancia aproximada de la cabecera municipal al noroeste de la capital del Estado, por carretera es de 350 Km.

Ecosistemas

, Veracruz

Flora

La vegetación del municipio es de tipo bosque alto tropical, perennifolio. Se encuentran árboles como el encino, el fresno, sauce, álamo y predomina el chicozapote y la caoba. En estas regiones se localizaron las explotaciones de caoba y chicle.

Fauna

En el municipio existen una gran variedad de animales silvestres, entre los que se encuentran el conejo, armadillo, mapache, tejón, onza y codorniz; víbora de : coralillo, mazacuate, cuatro narices, voladora y chuirrionera así como una gran variedad de insectos.

Atractivos culturales y turísticos

, Veracruz

La catedral, las capillas, parque de los Niños Héroes, la plaza cívica, parque de la bandera y Reforma.

Poblaciones del Municipio de

Veracruz

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025