Reseña Histórica
, Veracruz
Fue un pueblo totonaca prehispánico de la provincia de Papantla, llamado después San Miguel Mecatlán.
Toponimia
, Veracruz
Es voz náhuatl que significa, \"lugar de cuerdas o cordeles\".
Personajes Ilustres
, Veracruz
Cronología de hechos históricos
, Veracruz
Medio físico
, Veracruz
Se encuentra ubicado en la zona norte del Estado, en las coordenadas 20° 13\' de latitud Norte y 97° 41\' de longitud Oeste, a una altura de 860 metros sobre el nivel del mar. Limita al Norte con Coyutla, al Noreste con Chumatlán, al Noroeste con Coahuitlán, al Sureste con Coxquihui y al Suroeste con Filomeno Mata. Su distancia al Noroeste de la capital del Estado, por carretera es de 327 Km.
Ecosistemas
, Veracruz
Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de bosque bajo subtropical perennifolio con especies de choncarro, jonote, guanacaxtle y sangregado, donde se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de armadillos, ardillas, conejos, mapaches y reptiles (cascabel, coralillo, nauyaca y mazacuata).
Atractivos culturales y turísticos
, Veracruz