| |||||||||||||||||||||||||||
, VeracruzReseña Histórica, VeracruzEn 1831, la jurisdicción municipal de Totutla comprendía los actuales municipios de Totutla , Comapa, Tenampa y Tlacotepec, así como la congregación de Tatetla, hoy Jalcomulco. El 4 de marzo de 1885, los ayuntamientos de Totutla y Tenampa determinaron los linderos de sus municipios.Toponimia, VeracruzDel náhuatl Toto-tlan; tótotl; pájaro, Tlan; junto, entre, con. \"Entre las aves o lugar de pájaros\".Personajes Ilustres, VeracruzÚrsulo Gálvan Reyes, líder agrarista. (1893-1930)Cronología de hechos históricos, Veracruz1427 Moctezuma Ilhuicamina, durante su reinado procedió a la destrucción de Tototlán, se consideraba antes de la conquista como patria de los Toltecas por existir en tiempos del imperio Mexica.1471-1474 Es conquistada Totutla por Netzahualcoyotl 1831 La jurisdicción municipal de Totutla, comprendía los actuales municipios de Comapa, Tenampa, Tlacotepec de Mejía y Jalcomulco. 1865 El emperador Maximiliano visita la hacienda del mirador. 1886 Determinación de los limites de los municipios de Totutla y Tenampa. 1893 Es bautizado en la cabecera municipal, Ursulo Galván Reyes. 1913 Se suprime el municipio de Xochilapa, anexandose el territorio al municipio de Totutla. 1982 Expedición del decreto que señala las congregaciones del municipio de Totutla. Medio físico, VeracruzSe encuentra ubicado en la zona centro del Estado, en las coordenadas 19° 13\' latitud norte y 96° 58\' longitud oeste a una altura de 1,440 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Tenempa, al noreste con Tlacotepec y al suroeste con Chiapas. Su distancia aproximada de la cabecera municipal al sur de la capital del Estado, por carretera es de 40 Km.Ecosistemas, VeracruzSu vegetación es de tipo boscoso templado caducifolia y se encuentran árboles como el encino, el fresno, sauce y álamoAtractivos culturales y turísticos, VeracruzLa comunidad de Tlapala fue reconocida en tiempos prehispánicos como un lugar importante en el imperio azteca, en lo que se llamo la antigua Tlapallan donde se pueden ver algunos vestigios .Poblaciones del Municipio de
|
Veracruz |
||||||||||||||||||||||||||
|