, Veracruz

Reseña Histórica

, Veracruz

El sitio se conocía con el nombre de Remolino de los Almagres, sobre la margen derecha del río Coatzacoalcos.
A fines de 1826 Tadeo Ortíz fundó el pueblo de Hidalgópolis, que después se cambio por el de Hidalgotitlán.

Toponimia

, Veracruz

Se fundó el pueblo de Hidalgopolis, denominándosele Hidalgotitlán, voz híbrida del español y náhuatl que significa \"Lugar dedicado a Hidalgo\".

Personajes Ilustres

, Veracruz

Cronología de hechos históricos

, Veracruz

1963
Determinación de limites entre los municipios de Hidalgotitlán y Minatitlán.

Medio físico

, Veracruz

Se encuentra ubicado en la zona Sureste del Estado, en las coordenadas 17º 46´ de latitud Norte y 94º 39´ de longitud Oeste, a una altura de 10 metros sobre el nivel del mar. Limita al Norte con Cosoleacaque; al Este con Minatitlán; al Sur con el Estado de Oaxaca; al Oeste con Jesús Carranza, Texistepec y Jaltipan. Su distancia aproximada al Sureste de la capital del Estado por carretera es de 305 Km.

Ecosistemas

, Veracruz

Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de bosque alto perennifolio y bosque tropical caducifolio con especies de cedro, caoba y ceiba, donde se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de jabalí, venado, mayate, gato montes, tejón armadillo, aves canoras y de rapiña, y reptiles.

Atractivos culturales y turísticos

, Veracruz

El municipio cuenta con la zona arqueológica denominada \"El Manatí\", centro de importantes hallazgos de la Cultura Olmeca. Dichas obras están en poder del INAH; por carecer el municipio de instalaciones de museo.

Poblaciones del Municipio de

Veracruz

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025